![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
Ciencias
Agrarias![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ciencias
Biológicas![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ingenierías![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ciencias
Exactas y de la Tierra![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ciencias
Humanas![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ciencias
de la Salud![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ciencias
Sociales Aplicadas![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Lingüística,
Letras y Artes![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
||
![]() |
|||
![]() |
![]() Pro-Rectoría de Posgraduación ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
||
![]() |
|||
![]() |
![]() Pro-Rectoría de Extensión ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Al área de conocimiento de Ciencias agrarias le corresponden las especialidades ligadas a la agricultura y a la pecuaria. En la UFMG, las carreras de esta área están distribuidas principalmente en la Escuela de Veterinaria y en el Núcleo de Ciencias Agrarias, de Montes Claros. Para consultar sobre una carrera, elija el nivel relacionado – grado o postgrado En la UFMG las carreras de Ciencias Agrarias se concentran en la unidad Veterinaria. |