![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
Ciencias
Agrarias![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ciencias
Biológicas![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ingenierías![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ciencias
Exactas y de la Tierra![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ciencias
Humanas![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ciencias
de la Salud![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ciencias
Sociales Aplicadas![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Lingüística,
Letras y Artes![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
||
![]() |
|||
![]() |
![]() Pro-Rectoría de Posgraduación ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
||
![]() |
|||
![]() |
![]() Pro-Rectoría de Extensión ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En el área de conocimiento Ciencias de la Salud se incluyen las especialidades que cuidan de la salud humana – medicina, odontología, farmacia, enfermería, fonoaudiología, fisioterapia, terapia ocupacional y educación física. En la UFMG, estas carreras se distribuyen por las Escuelas de Enfermería y Educación Física y por las Facultades de Farmacia, Medicina y Odontología. Para consultar sobre una carrera específica, elija el nivel relacionado – grado o posgrado. En la UFMG, las carreras del área de Ciencias de la Salud se concentran en las unidades Facultad de medicina, Escuela de Enfermería, Facultad de Odontología, Facultad de Farmacia y Escuela de Educación Física. |